Bloque 5. El sistema de la lengua: morfología y sintaxis
¡Hola a
todos! Bienvenidos de nuevo a mi blog.
La gramática se ocupa del estudio de las reglas y principios
que gobiernan el uso de las lenguas y la organización de las palabras dentro de
unas oraciones y otro tipo de constituyentes sintácticos. También se denomina
así al conjunto de reglas y principios que gobiernan el uso de una lengua
concreta determinada; de ese modo, cada lengua tiene su propia gramática.
Podemos definir morfosintaxis
como el conjunto de elementos y reglas que permiten construir oraciones con sentido
y carentes de ambigüedad mediante el marcaje de relaciones gramaticales,
concordancias, indexaciones y estructura jerárquica de constituyentes
sintácticos. Se enfoca, por tanto, a la cohesión textual y a la adecuada
organización de las palabras en las frases y los textos.
La morfosintaxis integra la morfología y la sintaxis,
dos componentes de la gramática que, por utilidad didáctica, se analizan por
separado, pero debe tomarse en cuenta que, en realidad, son dos unidades
indesligables.
Aunque la morfología (forma y características de las
diferentes clases de palabras) pueda estudiarse de forma aislada, es imposible
realizar cualquier tipo de análisis sintáctico sin tener en consideración la
morfología. Cada clase de palabras (también denominadas “formas”) desempeña un
número muy limitado de funciones dentro de cualquier tipo de oración.
Esta entrada consistirá en la selección, de entre los
espacios web que ofrecen actividades on-line para el desarrollo de los
conocimientos morfosintácticos y su aplicación a la mejora de la competencia
lingüística, aquellos que mejor se ajusten al tratamiento que este aprendizaje
ha de tener en la vida del niño de educación primaria.
PÁGINAS WEBS PARA
TRABAJAR LA MORFOLOGÍA Y LA SINTAXIS
1. MORFOLOGÍA
https://www.cerebriti.com/juegos-de-lengua/morfologia1
En la página web de “Celebriti” hay
una gran variedad de actividades de lengua. El juego en concreto que ge seleccionado
consiste en relacionar cada palabra
sobre su pareja correspondiente. Al acertar desaparecerán las dos, así hasta
haberlas averiguado todas. Se debe realizar en un máximo de 3 minutos.
La finalidad de este juego es
clasificar gramaticalmente una serie de palabras que nos dan, entre ellas:
adverbios, verbos, infinitivos, adjetivos, preposiciones, artículos, posesivos,
participios…
Un buen curso para aplicar este juego
sería 5º de primaria, ya que en éste se incluyen aprendizajes como reconocer
las siguientes clases de palabras que aparecen en las oraciones: los artículos:
los artículos, los pronombres, el adverbio, las preposiciones, las conjunciones,
interjecciones y analizar la morfología de palabras de distinto tipo.
· Justificación de la elección
He seleccionado este juego ya que me
parece una buena manera de trabajar la morfología. Par ello, los alumnos tienen
varias oportunidades, es decir si fallan en la unión de dos palabras, el juego continúa.
Esto me parece un punto positivo para que sigan adelante y se mantengan
motivados. Tras realizar varias veces este juego, les servirá de gran ayuda
para asimilar e interiorizar estos contenidos de una manera más atractiva.
2. LA RULETA DE PALABRAS
“Liveworksheets” es una página web
con una gran variedad de juegos de lengua castellana. Este juego consiste en una
ruleta para clasificar palabras en las distintas categorías gramaticales.
En el apartado de cada color hay que
escoger las 5 palabras adecuadas. En total son 40 palabras, entre ellas
adverbios, interjecciones, determinantes, sustantivos, verbos…
· Justificación de la elección
Principalmente he seleccionado este
juego porque su presentación es muy llamativa, pero, evidentemente a parte de
este aspecto, me resulta un juego muy útil para que los alumnos practiquen la
clasificación de palabras en base a su categoría gramatical, de una forma
diferente. Otro de los motivos por los cuales he elegido este juego es porque
considero que es muy completo, con muchas categorías y bastantes opciones en
cada una, de esta manera, el aprendizaje será mayor.
3. LOS SUSTANTIVOS
https://www.mundoprimaria.com/juegos-educativos/juegos-lenguaje/juego-sustantivos
“Mundo primaria” es una página web
que nos ofrece una multitud de juegos para los diferentes cursos de educación
primaria relacionados con la lengua castellana y otras asignaturas. Este es un
juego está dirigido a alumnos de 3º de primaria. Va destinado a diferenciar
entre un grupo de palabras aquellas que sean sustantivos. Este juego les
ayudará a comprender textos y a mejorar la expresión escrita de oraciones y
frases.
Para ello, deben deslizar únicamente
los sustantivos al círculo rojo encima del dragón.
· Justificación de la elección
He seleccionado este juego ya que,
aunque tiene una mecánica y funcionamiento sencillo, pienso que puede servir para
ir asentando lo que son los sustantivos. A su vez, su estética puede ser
atractiva para niños de estas edades, lo cual puede hacer que muestren más
interés por el contenido del juego en sí.
4. PASAPALABRA
Este juego consiste en un “Pasapalabra”
en el que los alumnos irán pulsando en cada letra en el icono del altavoz, la
cual les describirá cuál es la palabra que tienen que introducción en el hueco,
incluyendo palabras de diferentes categorías gramaticales. Una vez finalizada
les hará el recuento de cuantas han tenido bien para que puedan comprobar en
qué han acertado y en qué han fallado.
· Justificación de la elección
He escogido este juego ya que un “pasapalabra”
siempre es una actividad atractiva y divertida para los alumnos. Con este juego
la intención es motivar a los alumnos a practicar el vocabulario y categorías
gramaticales de una forma más divertida.
5. “SUJETO Y PREDICADO”
Esta página web trata sobre distinguir
el sujeto y el predicado. Considero que esta página está orientada más bien a
alumnos de 5º y 6º de primaria debido a la dificultad que pueden encontrar
alumnos de cursos inferiores en algunas oraciones, y sobre todo porque, entre
los aprendizajes de 5º y 6º de primaria que, según la ley vigente han de
adquirir los alumnos de primaria en relación con la sintaxis española, en ambos
cursos incluye “distinguir el sujeto y el predicado en una oración”.
· Justificación de la elección
He seleccionado esta página web ya
que considero que puede ser muy útil y práctica para trabajar la sintaxis en
alumnos de estas edades, y les ayudará a practicar a la hora de distinguir el
sujeto, predicado, complementos y los núcleos de ambos.
6. ORDENA LAS PALABRAS PARA FORMAR UNA FRASE
https://es.liveworksheets.com/vp1195938oi
Este juego, como bien indica su
nombre, consiste en ordenar las palabras de forma coherente para poder formar
la frase de forma correcta. Al terminar, les indicará cuántas han sido
correctas y cuantas incorrectas.
Este juego se podría aplicar para alumnos de 3º de primaria, ya que entre
los propósitos de este curos se incluye: “reconocer las oraciones simples que
hay en un texto escrito señalando el comienzo y el final de cada una”
· Justificación de la elección
Considero que la elección de un juego
de este tipo es interesante ya que ayudará a los alumnos a ordenar de forma
correcta las oraciones simples, y con ello, comprenderán lo importante que es
identificar tanto el principio como el final de las diferentes frases que se
puedan encontrar.
7. PALABRAS ESDRÚJULAS
Este juego consiste en calificar las siguientes palabras según sean
agudas (A), llanas (L) o esdrújulas (E). Para ello, hay un listado del 1 al 40
para clasificar.
Para ello, se pueden realizar quizás la mitad de la lista, o las que el
profesor considere adecuadas ya que es una lista muy extensa y quizás es
demasiado para llevarse a cabo en una única sesión.
·
Justificación
de la elección
Me parece importante que los niños de primaria hagan juegos de este tipo
ya que, la confusión a la hora de acentuar las palabras es un error muy común,
incluso en adultos. Por lo tanto es esencial su práctica, para así evitar que
los niños adquieran malos hábitos a la hora de acentuar, y con juegos de
este estilo se puede ir practicando y perfeccionando.
8. RELACIONA EL SUJETO CON EL PREDICADO
https://juegosinfantiles.bosquedefantasias.com/juegos/gramatica/sujeto-relacionar/actividad.html
Consiste en, como bien dice su nombre,
en unir cada sujeto con su predicado correspondiente. Este juego, al igual que
el anterior de sintaxis, lo usaría con alumnos de 5º y 6º de primaria, ya que
en ambos cursos deben ser capaces de distinguir sujeto de predicado y por lo
tanto, relacionarlos.
· Justificación de la elección
He seleccionado este juego ya que me
parece una forma dinámica y diferente para practicar la relación entre sujeto y
predicado, más allá de las fichas a papel que se hacen habitualmente en el
colegio. Opino que de esta manera, puede llamar más la atención a los alumnos
su realización y por supuesto su práctica y aprendizaje.
9. VERBOS PRESENTE, PASADO Y FUTRO.
https://wordwall.net/es/resource/2824615/verbos-presente-pasado-y-futuro
“Wordwall” es una página web que
incluye una gran variedad de juegos relacionados con la lengua castellana para
primaria.
El que he seleccionado en concreto,
consiste en colocar los verbos en la columna correspondiente de un tiempo
determinado. Este juego lo usaría
concretamente con alumnos de 1º de primaria, ya que entre los objetivos de este
curso se incluye “distinguir los tiempos verbales del indicativo (presente,
pasado y futuro), y utilizarlos de forma adecuada”.
· Justificación de la elección
He seleccionado este juego ya que, me
parece una buena manera para practicar los tiempos verbales. Además, al
terminar el juego indica el número de aciertos, para que de esta manera los
alumnos puedan comprobar si realmente dominan estos tiempos verbales o deben
seguir practicándolos más.
10. GÉNERO Y NÚMERO DE LOS SUSTANTIVOS
https://www.cerebriti.com/juegos-de-lengua/genero-y-numero-de-sustantivos
Este juego consiste en identificar el
género y el número de una serie de sustantivos. Este juego lo aplicaría en 2º o
3º de primaria, ya que a estas edades comienzan a reconocer el género y el número
de los nombres, concordar en género y número palabras de la oración, reconocer
el género y número de los nombres y pronombres personales básicos, establecer
concordancias de género y número con palabras que presentan alguna dificultad…
· Justificación de la elección
He escogido este juego ya que su
contenido me parece interesante para que los alumnos interioricen tanto el género
como el número de diferentes sustantivos. Al marcar una respuesta que no es
correcta, aparecerá en rojo y pasará directamente a la siguiente palabra. En un
principio, este aspecto no me gustó demasiado ya que considero que son mejor
los juegos que permiten varias oportunidades, sin embargo, a lo largo que van
saliendo las palabras, vuelven a salir aquellas que han sido falladas, por lo
tanto, indirectamente se permite recular las respuestas.
CONCLUSIÓN
En conclusión, trabajar con las
nuevas tecnologías en el aula puede suponer una gran ventaja.
Como hemos podido comprobar, hay una
multitud de páginas webs con contenido de calidad que pueden ser de utilidad
para trabajar en el aula de una forma diferente. Simplemente el hecho de
trabajar desde el ordenador, y salir de las tradicionales fichas o libros de
texto, supondrá que los alumnos muestren un interés extra en las actividades al
ser una “novedad”, por lo tanto, personalmente considero que son una
herramienta muy útil para hacer que nuestros alumnos aprendan posiblemente de una
manera más entretenida.
Me ha gustado la realización de esta
actividad pero sobre todo, considero que ha sido útil para que el día de mañana,
como futuros maestros conozcamos diferentes recursos para aplicar en el aula que
se salgan de lo habitual.
BIBLIOGRAFÍA
Labajo, I. (2021). Didáctica de la lengua española.
Centro Universitario La Salle.
Hola Marina! Me ha encantado leer tu blog, creo que has sabido elegir actividades interesantes y variadas. También valoro positivamente la adaptación que has hecho en cada curso de Primaria, teniendo en cuenta las necesidades que presentan los alumnos en cada etapa/curso.
ResponderEliminarCoincido contigo en que gracias a este Bloque he podido adquirir conocimientos en cuanto a nuevos recursos y opciones motivadoras que podemos poner en práctica dentro del aula; algo que será necesario en nuestro futuro como maestras.
Un saludo, y sigue así :)
Vale.
EliminarHola Marina!! Lo primero decirte que me encanta haber leído tu entrada y que has realizado un buen trabajo desde mi punto de vista.
ResponderEliminarLas páginas webs que has escogido son bastante interesantes y creo que son adecuadas a los cursos que has adaptado. Además tu forma de justificar tus elecciones me parece una forma bastante acertada.
Por otra parte la estructura que sigues, con títulos, empezando con una introducción, siguiendo con las actividades y terminando con una conclusión, creo que es una buena forma de hacer un trabajo en el que se nota que te has esforzado.
Coincido en que como futuros maestros tenemos que conocer los diferentes recursos y adaptarlos a un aula dependiendo de cada situación.
Por último decirte que me gusta mucho tu trabajo duro, así que sigue así y mejorarás!
Un saludo!!
Muy bien.
EliminarPerfecto.
ResponderEliminar